¿Cansado de su compañía telefónica?
Es muy común quejarnos de muchas
cosas, muy válido a veces, sin embargo, si queremos ser proactivos ante lo que
nos molesta, lo más importante es conocer nuestros derechos y obligaciones, lo
que podemos y lo que no podemos hacer.
En el servicio telefónico hay un
derecho fundamental que deben conocer los usuarios de México: el derecho a
conservar su número si deciden cambiar de compañía telefónica. Esto se conoce
como portabilidad numérica.
Gracias a la portabilidad
numérica, los usuarios pueden elegir libremente a su proveedor de telefonía,
sin preocuparse por informar a sus familiares o amigos sobre el cambio de su número
telefónico, pérdida que resultaría más crítica tratándose de empresas ¿se
imaginan el costo que podría representar para una empresa el hecho de que sus
proveedores y clientes ya no la pudieran contactar vía telefónica? En el sector
existe una anécdota que ilustra con claridad estos costos, cuando inicio la
competencia en el servicio telefónico (a finales de los 90´s), una importante
institución financiera era parte del mismo grupo económico de una de las
empresas de telefonía que ingresaron al sector, sin embargo, la institución
financiera nunca adquirió los servicios telefónicos de su “empresa hermana”, debido
a que se tendrían que cambiar los números telefónicos e implicaba, solo como
ejemplo, cambiar millones de tarjetas de crédito para actualizar el número
telefónico de contacto.
México fue el primer país en Latinoamérica
en implementar la portabilidad numérica y a julio de 2013 ha permitido que casi
10 millones de números cambien de compañía telefónica. Esta cifra debe ser
valorada en su justa dimensión, el mes pasado cuando se cumplieron 5 años de la
portabilidad -5 de julio-, varios medios dijeron que SÓLO el 7% de los usuarios
había ejercido ese derecho, dando a entender que eran muy pocos. ¿Qué pasaría
si nadie se cambiara de compañía? ¿Estaría mal o se consideraría la medida como
un fracaso? Probablemente todo lo contrario, podría ser un indicador de que sus
proveedores de servicios telefónicos los están tratando bien.
Vamos al proceso, suponiendo que no
están contentos con su proveedor de telefonía actual, ¿Qué tienen que hacer
para cambiarse conservando su número? A continuación una guía rápida para
ejercer ese derecho:
PASO 1. Elegir a la nueva compañía (con la que te quieres cambiar y
que normativamente se conoce como Proveedor Receptor –que te recibe -) y acudir
a una de sus oficinas. La documentación que deberás presentar es según la
modalidad que tengas:
Telefonía fija y celular de postpago (de renta mensual): i) Identificación oficial; ii) Factura en la
que aparezca el número telefónico (llevar la más reciente); iii) Si en la
factura no aparece el número, llevar el contrato o un comprobante de número que
te debe otorgar tu proveedor si se lo solicitas; iv) Comprobante de pago de la
factura que presentes.
Telefonía fija de prepago (de tarjetas y recargas): i) Identificación
oficial; y, ii) Contrato.
Telefonía celular de prepago (de tarjetas y recargas): No es
necesario acudir con ninguna documentación.
** Existen otros escenarios y la
documentación es diferente para personas morales y dependencias, y demás
sujetos y órganos de derecho público, sin embargo, son organizaciones que
tienen normalmente un área dedicada a las telecomunicaciones y saben cómo portar
sus números, además, seguramente no van a leer estas notas, por lo que esos
escenarios no están contemplados.
PASO 2. Una vez en las oficinas de tu nuevo proveedor, van a
revisar tu documentación y te pedirán que firmes el Formato de Solicitud de
Portabilidad.
Si eres usuario de telefonía celular
de prepago (de tarjeta o recargas), te van a solicitar un Número de Identificación
Personal que te deberá llegar como mensaje de texto en el siguiente formato:
"TU NIP DE PORTABILIDAD
ES XXXX, PROPORCIONALO
UNICAMENTE A LA EMPRESA TELEFONICA A LA QUE DESEAS CAMBIARTE"
Este mensaje debe llegar aproximadamente
en 2 o 3 minutos desde que lo solicite tu proveedor y el NIP lo deberás
proporcionar para incorporarlo en la solicitud y poder continuar el proceso.
PASO 3. Tu nuevo proveedor te informará la fecha en que se
hará efectiva la portabilidad, ésta se realiza a las 2:00 de la mañana de días
hábiles, así, te duermes con el servicio de una compañía telefónica y despiertas
con el de la nueva.
A partir de ese momento tus
servicio telefónico con la compañía anterior quedará automáticamente cancelado
(Atención: si tenías otros servicios como televisión de paga o internet en
algunos casos, estos no serán cancelados, continuarán activos).
En términos generales, ese es el
proceso para cambiarte de compañía telefónica y conservar el número, si tienes
dudas o aclaraciones, deja un comentario o escríbeme a jjuarezmojica@gmail.com y con gusto
trataré de orientarte.
Twitter: @juarezmojica
Comentarios
Publicar un comentario