DICCIONARIO - S
S.
Satélite: Objeto colocado en una órbita satelital, provisto de una estación espacial con sus frecuencias asociadas que le permite recibir, transmitir o retransmitir señales de radiocomunicación desde o hacia estaciones terrenas u otros satélites. [Referencia: Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, DOF, 14 de julio de 2014.]
Servicio de Mensajes de Texto (SMS) / Mensaje Corto. Bloque de texto alfanumérico con información transferido de manera integral mediante el servicio de mensajes cortos. [Referencia: Lineamientos de Calidad del Servicio Móvil, DOF 17/01/2018]
Servicio de usuario visitante: El servicio a través del cual los usuarios de una red pública de telecomunicaciones de servicio local móvil, pueden originar o recibir comunicaciones de voz o datos a través de la infraestructura de acceso de otro concesionario de red pública de telecomunicaciones del servicio local móvil, sin necesidad de realizar algún procedimiento adicional, al tratarse de usuarios de otra región local móvil o al estar fuera de la zona de cobertura de su proveedor de servicios móviles. [Referencia: Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, DOF, 14 de julio de 2014.]
Servicio mayorista de telecomunicaciones: Servicio de telecomunicaciones que consiste en el suministro de acceso a elementos individuales, a capacidades de una red o servicios, incluyendo los de interconexión, que son utilizados por concesionarios o comercializadores para proveer servicios de telecomunicaciones a los usuarios finales. [Referencia: Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, DOF, 14 de julio de 2014.]
Servicios de interconexión: Los que se prestan entre concesionarios de servicios de telecomunicaciones, para realizar la interconexión entre sus redes e incluyen, entre otros, la conducción de tráfico, su originación y terminación, enlaces de transmisión, señalización, tránsito, puertos de acceso, coubicación, la compartición de infraestructura para interconexión, facturación y cobranza, así como otros servicios auxiliares de la misma y acceso a servicios. [Referencia: Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, DOF, 14 de julio de 2014.]
Servicio de televisión y audio restringidos: Servicio de telecomunicaciones de audio o de audio y video asociados que se presta a suscriptores, a través de redes públicas de telecomunicaciones, mediante contrato y el pago periódico de una cantidad preestablecida. [Referencia: Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, DOF, 14 de julio de 2014.]
Servicios públicos de telecomunicaciones y radiodifusión: Servicios de interés general que prestan los concesionarios al público en general con fines comerciales, públicos o sociales de conformidad con lo dispuesto en la presente Ley y la Ley Federal de Competencia Económica. [Referencia: Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, DOF, 14 de julio de 2014.]
Sistema fijo punto a punto (PaP): sistema de radiocomunicación de una o dos vías entre dos puntos geográficos determinados, mediante el que se transmite y recibe información de cualquier naturaleza. [Referencia: ACUERDO mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones establece las nuevas condiciones técnicas de operación de la banda de frecuencias 2400 - 2483.5 MHz, clasificada como espectro libre, DOF, 4 de enero de 2020]
Sistema punto a multipunto (PaM): sistema de radiocomunicación de una o dos vías entre un único punto geográfico determinado y otros puntos geográficos determinados, mediante el que se transmite y recibe información de cualquier naturaleza. [Referencia: ACUERDO mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones establece las nuevas condiciones técnicas de operación de la banda de frecuencias 2400 - 2483.5 MHz, clasificada como espectro libre, DOF, 4 de enero de 2020]
Sistema de comunicación por satélite: El que permite el envío de señales de radiocomunicación a través de una estación terrena transmisora a un satélite que las recibe, amplifica, procesa y envía de regreso a la Tierra para ser captada por una o varias estaciones terrenas receptoras. [Referencia: Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, DOF, 14 de julio de 2014.]
Sistemas híbridos: son aquellos sistemas que emplean una combinación de técnicas de transmisión de espectro disperso por salto de frecuencia y técnicas de modulación digital. [Referencia: ACUERDO mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones establece las nuevas condiciones técnicas de operación de la banda de frecuencias 2400 - 2483.5 MHz, clasificada como espectro libre, DOF, 4 de enero de 2020]
Subtitulaje Oculto: Inserción de texto en la pantalla que al habilitarse muestra los diálogos, la identificación de los hablantes y la descripción de los efectos de sonido y música de un programa [Referencia: Lineamientos sobre las guías electrónicas de programación de televisión restringida, DOF, 2 de febrero de 2021].
Comentarios
Publicar un comentario