Convergencia Plena Uno de los términos más utilizados en el sector telecomunicaciones es el de la convergencia. Sin duda se trata de uno de los objetivos a alcanzar, la convergencia plena, sin embargo, para poder establecer medidas regulatorias que realmente nos lleven a alcanzar esa meta deseada es necesario definir primero lo que vamos a entender con ese concepto. En México, en el 2006 la convergencia fue conceptualizada como la posibilidad de que las redes de televisión restringida prestarán el servicio de telefonía, y que a su vez las de telefonía prestarán el servicio de televisión, incluso para fomentarla se emitió el llamado “Acuerdo de Convergencia”, en el fondo se trataba de una autorización “fast track” de servicios adicionales a los concesionarios de redes públicas. El concepto ha seguido evolucionando y se dice que un título de concesión es convergente, cuando permite a su titular prestar cualquier servicio que técnicamente resulte factible. De lo anterior se des...
Apuntes de telecomunicaciones. Los textos aquí publicados son responsabilidad únicamente de quien los firma y no reflejan la postura de ninguna institución.